Escudo de Armas*
Breve Historia
Escudo de Armas*


Imágenes obtenidas de HeraldicaHispana.com
Patronímico, derivado del nombre propio Hernando, por lo que no existe relación entre los linajes de este apellido. Muy extendido por toda la península y América. Algunos de sus miembros probaron nobleza en las Órdenes de Santiago y Carlos III, así como en la Real Chancillería de Valladolid.
Los de Galicia traen: De gules, tres cruces de San Andrés de oro bien ordenadas.
Los de León traen: De plata, cuatro fajas de gules.
Los de Castilla traen: Partido, 1º de gules, tres castillos de plata bien ordenados; y 2º de azur, tres flores de lis de oro bien ordenadas. Otros de Castilla traen: De sinople, una torre de oro acostada de dos leones del mismo metal, de las almenas de la torre sale un brazo armado de plata, empuñando una espada desnuda. Bordura de gules con ocho estrellas de oro.
Otros traen: De azur, cinco flores de lis de oro puestas en sotuer. Bordura de gules con ocho aspas de oro. El emperador Carlos I otorgó por privilegio dado en Valladolid el 4 de Abril de 1542, a favor de D. Diego Hernández, vecino de Arequipa (Perú), estas armas: De gules, un peñasco al natural sumado de una torre de oro y plata. Bordura de azurcon ocho estrellas de oro.
El mismo emperador concedió por privilegio otorgado en Valladolid el 8 de Junio de 1538, a D. Gonzalo Hernández, regidor de Espíritu Santo (Nueva España), estas armas: De azur, un castillo de oro sobre ondas de agua de azur y plata, superado de una estrella de oro. Bordura de oro con cuatro rosas de gules talladas y foliadas de sinople.
Seguir*FUENTE